Este viernes y sábado, 20 y 21 de mayo, luego de dos años de espera, vuelve el Baum Festival, el cual es considerado el evento de electrónica más importante del país. Este festival hace parte de la reactivación de conciertos y festivales de Colombia. La sexta edición de este festival se realizará en Corferias, espacio que está adaptado para recibir a más de 40.000 amantes del techno, house y toda la música electrónica.
Cabe resaltar que este festival no se realiza desde el 2019, pues en el 2020, se iba a celebrar el 16 de mayo, pero por la pandemia del COVID-19 se aplazó. Primero se pospuso para el 19 de diciembre de ese año y después para mayo del año pasado.
En esta ocasión serán, en total, cinco escenarios, los cuales contarán con una gran programación. El principal será el de Heineken. También estarán los del Baum y Páramo, y habrá un escenario adicional cada día liderado por Sensor, el 20 de mayo, e Insurgentes, el 21 de mayo, dos de los colectivos de electrónica más relevantes en el país.
Hay que tener en cuenta que aquellos que quieran asistir al evento y aún no cuentan con una entrada, la boletería está agotada para el sábado, pero aún hay disponibles para el viernes 20 de mayo. Sin embargo, este martes 17 de mayo se liberarán más entradas para ambos días.
En esta edición habrá más de 30 actos que se presentarán cada día en el Baum Festival. Las presentaciones darán inicio desde la 1:30 p.m. hasta las 3:00 de la mañana. Para el día viernes se abrirán las puertas a la 1:00 p.m., y el sábado al mediodía.
Uno de los grupos más esperados son Booka Shade, un dúo alemán conformado por Arno Kammermeier y Walter Merziger, quienes son reconocidos como ‘veteranos’ de la escena electrónica de Frankfurt. Este dúo alemán cerrará el segundo día en el escenario Páramo. Por otro lado, Len Faki, DJ y productor turco-alemán, también estará encargado del cierre del evento, pero desde el escenario Heineken.
Una de las principales novedades es que las boletas que fueron compradas para el evento del 2020 podrán ser usadas para entrar el sábado 21 de mayo al evento. Las personas que tienen boletas digitales podrán presentarlas en la entrada con la aplicación ‘Centro’. Los organizadores recomiendan no comprar en reventa debido a varios casos de estafa en el evento que se realizó en Medellín.
Otra novedad es que se habilitará un espacio para el jazz, donde habrá un homenaje a Antonio Arnedo, el maestro, músico y compositor bogotano que ha sido determinante en el desarrollo del género del país.
Además, solo se podrán ingresar termos vacíos de plástico para recargar con bebidas dentro del festival. La zona VIP tendrá baños especiales, zonas de descanso y un espacio exclusivo en la parte lateral frontal de cada escenario. Desde la zona general también se podrá acceder al frente de cada lugar.
Por último, la Secretaría de la Mujer de Bogotá tendrá un espacio físico en Corferias y una Línea Púrpura habilitada para atender casos e inquietudes relacionadas con la seguridad de las mujeres. La cual estará trabajando con una campaña llamada ‘Pista segura’ para que no haya casos de acoso, abuso ni agresiones en el evento.
SEGUIR LEYENDO:
“Estamos hartos”: el actor Elkin Díaz hizo duros comentarios sobre la situación de Colombia y reveló su voto para las próximas elecciones
Cobarde y malintencionado: sigue la pelea entre Alzate y Pipe Bueno
Carolina Cruz respondió por qué utiliza filtros en fotos: “las arrugas es lo que menos me importa”
Source Todo lo que necesita saber sobre el Baum Festival, el evento de electrónica más grande del país