

El general Rolando Capucho, coordinador general del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), dio dfetalles sobre los daños ocasionados por el sismo de 5.5 grados que se sintió esta tarde y que tuvo como epicentro el distrito limeño de Chilca.
“Tenemos oficialmente registrados tres heridos en Huaral, por una vivienda rústica de adobe que se ha caído. Y tenemos hace pocos minutos confirmado un cuarto herido que es una criatura de 4 años que está en el centro pediátrico”, aseguró.
Respecto al menor de edad, viene siendo atendido. Al parecer el sismo hizo que pierda el equilibrio y cayó desde un tercer piso. Tiene traumatismo encéfalo craneano.
Sin embargo, el vocero dijo que se viene indagando sobre el estado real de los heridos. Asimismo, descartó que se hayan producido daños materiales mayores.
Mediante sus redes sociales, el COEN aseguró que el movimiento telúrico fue sentido con mayor intensidad por la población, y que el monitoreo continúa en las zonas más vulnerables de la capital.
“COEN Informa que un sismo de magnitud 5.5 ocurrido a 30 km al O de Chilca, Cañete – Lima fue percibido fuerte por la población. No se reportan daños al momento. Monitoreo continúa en zonas vulnerables”, informó a través de su cuenta oficial de Twitter.
Un temblor de magnitud 5.5 se registró a las 16:55 en la provincia de Cañete, en el departamento de Lima, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Las emergencias no avisan y por eso es necesario que estemos preparados para enfrentarlas adecuadamente. Puede ser un sismo, como el registrado esta tarde en Lima, un huaico, un tsunami u otro desastre natural, pero si tenemos en cuenta las precauciones necesarias podemos ganar minutos valiosos para salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
La mochila para emergencias es un elemento clave del “combo de supervivencia” recomendado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), así como la caja de reserva, sobre la que hablaremos más adelante. Ambas contienen provisiones básicas que cada familia debe tener para afrontar los primeros días de una emergencia.
Durante la evacuación debe llevarse la mochila de emergencia, la cual debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dinero; artículos de comunicación; artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas.
Esta mochila debe tener un peso total aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad. Según recomienda Indeci, los artículos deben renovarse según la fecha de caducidad.
SEGUIR LEYENDO:
Videos y fotos del fuerte sismo de 5.5 grados que se registró en Lima
Marina de Guerra del Perú descarta tsunami luego del fuerte sismo ocurrido esta tarde en Lima
Los mejores memes que dejó el fuerte sismo que sacudió a Lima este jueves 12 de mayo
Source Sismo en Lima: COEN informó que no se reportaron daños por el temblor de 5.5 grados