Ordenan investigar la desaparición de varios computadores de la Secretaría de Hacienda de Medellín

Ordenan investigar la desaparición de varios computadores de la Secretaría de Hacienda de Medellín

Complejo Plaza Mayor en Medellín

Las autoridades están tras la pista del saqueo a las oficinas de la Secretaría de Hacienda de Medellín en Plaza Mayor, que se conoció hasta la mañana del pasado viernes, cuando los funcionarios llegaron a las oficinas y encontraron que habían desaparecido 15 computadores portátiles. Las autoridades aseguran que no contaban con información sensible, pero se adelantan investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

El alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo, sostuvo en la noche de este sábado que solicitará una investigación a las autoridades para proteger la privacidad de la información que pudieran contener esos equipos empleados por la dependencia económica de la Alcaldía.

“He ordenado a la @PoliciaMedellin que investigue el hurto de 15 computadores al servicio de la Secretaría de Hacienda de la @AlcaldiadeMed. Lo más importante es verificar, garantizar y proteger la privacidad de la información que se tiene frente a los ciudadanos de Medellín”, escribió a través de Twitter.

Juan Camilo Restrepo

Juan Camilo Restrepo

El coronel José Galindo, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, informó que se conformó un equipo de investigadores de Policía Judicial que desde el momento de la denuncia se trasladaron a Plaza Mayor y recopilaron información y registros de cámaras de seguridad tanto de la Alcaldía, como privadas para poder establecer lo ocurrido.

“En este momento avanzan la investigación, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que nos conduzca a identificar los delincuentes, a individualizarlos y capturarlos”, citó la emisora RCN Radio del comandante de la policía en Medellín.

Además, sobre el hurto, llama la atención que pese a que el edificio cuenta con vigilancia permanente, el robo no fue notificado a las autoridades sino hasta cuando los funcionarios ingresaron a la jornada, sobre las 7:00 de la mañana y alertaron a las autoridades.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Óscar Hurtado, sostuvo que los computadores hurtados no tienen información sensible por cuanto las políticas y procedimientos internos lo prohíben. En ese sentido, los computadores son utilizados para trabajar, pero la información sensible está alojada en servidores, por lo que no habría pérdidas de datos.

Sin embargo, varios funcionarios y políticos han manifestado preocupación respecto a la información que pudo quedar alojada en los computadores hurtados. “Los ciudadanos de Medellín lo que debemos tener es claridad frente a qué fue lo que ocurrió en este robo de los 15 computadores. Esto es una información pública, es una información de toda la ciudadanía y además es una información, al parecer, muy delicada que merece toda la claridad, que las autoridades nos digan urgentemente qué fue, cuál es la verdad y la claridad frente a estos hechos”, dijo el concejal Luis Bernardo Vélez según citó Noticias RCN.

A ese medio, el alcalde encargado de la capital antioqueña aseguró que su primer acto desde el próximo lunes será solicitar una auditoría forense y un acompañamiento por parte de la Contraloría para que se haga un seguimiento a su paso por esa autoridad municipal.

Justamente Medellín atraviesa un momento tenso en su estructura de gobierno. El alcalde Daniel Quintero fue suspendido por la Procuraduría desde el pasado 10 de mayo, por presunta participación en política, por lo que se encuentra fuera del cargo. En su lugar, el presidente Iván Duque designó al comisionado de paz Juan Camilo Restrepo, que en cumplimiento de las decisiones deberá permanecer en el cargo mientras se resuelve la situación del elegido popularmente.

Restrepo ha sido enfático en que los funcionarios que no acaten sus ordenes y se “declaren en rebeldía” o bien tendrían que renunciar o los declararía insubsistentes, debido a que varios anunciaron que desconocerían su designación al considerar un “golpe de Estado”, la suspensión de Quintero.

SEGUIR LEYENDO:

Polémica por carta de Colanta que invita a votar por Federico Gutiérrez con amenaza de cerrar

Quintero llora en entrevista con Juanpis González y habla de su suspensión: “Acaba de ocurrir una ruptura en la democracia”