La cifra de personas desaparecidas en México llegó a 100 mil

El Centro Prodh denunció el incremento en el número de desapariciones
Foto: Karina Hernández / Infobae

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) difundió que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ha llegado a 100 mil. La asociación civil hizo un llamado a la creación de políticas para prevenir y erradicar las desapariciones, recomendada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El pasado 12 de abril la ONU presentó el informe que realizó luego de que en 2021 el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) visitó México. Alertó de un aumento en desapariciones de infantes, adolescentes y mujeres en el país, además de que señaló al crimen organizado y a las autoridades como responsables del incremento en el número de personas desaparecidas.

Cabe señalar que, de acuerdo con Centro Prodh, el comité solicitó visitar territorio mexicano desde 2013, sin embargo fue hasta ochos años después que finalmente se concretó la visita. Durante su estancia, el grupo, conformado por diez expertos y expertas independientes, supervisó las acciones del Estado en materia de desapariciones.

*Información en desarrollo

Source La cifra de personas desaparecidas en México llegó a 100 mil