Juez de Cartagena revocó la detención domiciliaria de Barreto de la Hoz, en el caso Gloria Estrada

Gloria Estrada Benavides fue capturada con un kilogramo de cocaína, un arma y ocho millones de pesos.

La jueza sexta penal del Circuito de Cartagena revocó la detención domiciliaria concedida a Martín Alonso Barreto de la Hoz, quien había sido detenido en enero pasado con un kilo de cocaína en su vehículo, en el que también se trasladaba la presidenta del Concejo de la capital de Bolívar, Gloria Estrada y el manager musical Avelino Villamizar.

Así lo determinó la funcionaria judicial al resolver el recurso de apelación instaurado por la procuradora 83 judicial penal de Cartagena, argumentando que no se había demostrado la condición de padre cabeza de familia de Barreto de la Hoz, razón por la cual no era procedente concederle la detención domiciliaria por este caso que causó una gran polémica en la ciudad amurallada.

“La funcionaria judicial resaltó en su decisión que la solicitud de la representante del Ministerio Público tenía pleno respaldo en los elementos materiales probatorios, a su vez, actuó en defensa del orden jurídico sin tomar partido por ninguna de las teorías del caso, y afirmó que ‘estaba legitimada como interviniente en el proceso para oponerse e impugnar la decisión que le otorgó la domiciliaria’, indicó el órgano de control.

Asimismo, la jueza aseguró que es responsabilidad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) extremar medidas para garantizar la protección del ciudadano, luego que Barreto de la Hoz manifestara que se encontraba en riesgo por este caso por el que se investiga a la presidenta del Concejo de Cartagena quien se encuentra en detención domiciliaria.

Barreto de la Hoz fue capturado mientras manejaba una camioneta de su propiedad, en compañía de la concejal de Cartagena al momento de la aprehensión, Gloria Isabel Estrada Benavides, y de Avelino Villamizar Vera, quienes también se encuentran vinculados al proceso, por lo que adelanta una investigación por su presunta responsabilidad en los delitos de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

El pasado 4 de marzo el juzgado 12 Penal con Funciones de Control de Garantías le concedió medida de aseguramiento domiciliaria a Barreto de la Hoz, quien se encontraba desde el 14 de enero en la cárcel de Ternera de Cartagena.

En esa oportunidad, la Policía Metropolitana de Cartagena interceptó la camioneta mientras adelantaba un rutinario operativo de control en el CAI del barrio. Cuando los uniformados hicieron una requisa al vehículo, hallaron un kilo de cocaína, ocho millones de pesos y varias armas, una de las cuales contaba con salvoconducto.

Ante el hallazgo, las tres personas que iban en el vehículo fueron trasladadas hasta la seccional Cartagena de la Fiscalía General de la Nación, ubicada en el barrio Crespo. Ahora están detenidos bajo la responsabilidad del CTI, que podría acusarlos del delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El comandante de la Policía de Cartagena, Nicolás Zapata, informó en ese momento que el contenido del empaque había sido analizado por narcotest y dio positivo para alcaloide cocaína. De ser encontrados culpables y a juzgar por la cantidad de cocaína hallada, pueden ser condenados a una pena de entre ocho y doce años de prisión, más una multa de entre 124 y 1.500 salarios mínimos legales.

SEGUIR LEYENDO:

Oficializan preacuerdo entre Enrique Vives y la Fiscalía: solo pagará siete años y medio de cárcel

Comisión de la Verdad rechaza el uso de la imagen del padre Roux por parte de seguidores del Pacto Histórico

Source Juez de Cartagena revocó la detención domiciliaria de Barreto de la Hoz, en el caso Gloria Estrada