Invasión de Rusia EN VIVO: rusos capturados por Ucrania aseguraron que sus comandantes mataron a soldados heridos

Soldados ucranianos en la frontera con Rusia: “Señor presidente, la alcanzamos”

Día 82 de la invasión rusa de Ucrania: el ejército ucraniano sigue su contraofensiva en los alrededores de Járkov, en el noreste del país, y dice que ya ha conseguido que los rusos retrocedan hasta una sección de la frontera entre ambos países.

Mientras tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) vuelven a estudiar el nuevo paquete de sanciones y tratan de llegar a un acuerdo para acabar con las compras de petróleo ruso.

En el terreno diplomático, el parlamento de Suecia debate este lunes la situación de inseguridad que le ha provocado la invasión rusa de Ucrania y está previsto que al final del debate comunique su decisión favorable al ingreso en la OTAN.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):

Martes 17 de mayo:

05:36: El alcalde de Lviv, Andri Sadovi, ha informado en un mensaje en Telegram que se han registrado explosiones en una noche en la que también se ha registrado un bombardeo contra una instalación de infraestructura militar en el distrito de Yavorov, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad.

Así, el alcalde de Novoyavorivsk, Volodimir Matseliuj, ha señalado que la explosión se ha producido en este distrito, ubicado casi en la frontera con Polonia, advirtiendo a los ciudadanos de que no ignoren las alarmas aéreas.

Esto mismo también ha sido confirmado por el jefe de la administración militar regional de Leópolis, Maksim Kozitski, quien ha dicho que se trata de una base militar ucraniana a unos 15 kilómetros de la frontera con Polonia, tal y como ha recogido la cadena estadounidense CNN.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados informó este domingo que más de 6,2 millones de refugiados ucranianos han abandonado el país desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una “operación militar especial” el pasado 24 de febrero.

En un nuevo balance actualizado, precisó que, hasta el 15 de mayo, más de 3,3 millones se dirigieron a Polonia, seguida de Rumanía –alrededor de 919.000–, Rusia, con más de 838.000 civiles o 605.000 a Hungría. Además, 1,7 millones de refugiados han vuelto a Ucrania.

02.46: Canadá está a favor de una entrada rápida de Suecia y Finlandia en la OTAN, después de que ambos países manifestaran su voluntad de unirse a la alianza atlántica, tras la invasión rusa de Ucrania.

Así lo señaló la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, quien hizo estas declaraciones en una teleconferencia con medios de comunicación tras concluir una visita a Alemania y Bélgica, donde participó en la reunión de ministros de Exteriores del G7 y en una bilateral entre la Unión Europea y Canadá.

01.59: Un tribunal de Moscú multó hoy a la emisora estadounidense Radio Liberty con 18 millones de rublos (280.247 dólares) por su negativa a eliminar contenidos prohibidos en Rusia.

Según informó el servicio de prensa del Tribunal Tverskói, citado por Interfax, la corte consideró culpable al medio en 18 causas abiertas.

Rusia califica como información prohibida la incitación a menores al suicidio, la pornografía infantil y consumo de drogas, así como los llamados a participar en manifestaciones políticas no autorizadas por las autoridades y, más recientemente, la publicación de “noticias falsas” sobre la contienda militar rusa en Ucrania.

01.27: Mientras los líderes de la Unión Europea siguen presionando para que se imponga un embargo al petróleo ruso, el primer ministro húngaro insistió el lunes en que su país no apoyará ninguna sanción que afecte negativamente a la seguridad energética de Hungría.

En un discurso en el Parlamento húngaro, el nacionalista Viktor Orban dijo que Hungría no bloqueará las sanciones de la UE siempre y cuando “no vayan más allá de la línea roja de la protección económica de Hungría. Es decir, siempre que no pongan en peligro la seguridad energética de Hungría”.

00.29: La viceministra de Defensa de Ucrania dijo que 53 soldados heridos fueron evacuados a Novoazovsk, mientras que 211 personas fueron llevadas a Olenivka, ambas en territorios controlados por Rusia. Malyar afirma que habrá un intercambio de prisioneros.

00.22: Cinco autobuses y un vehículo blindado de transporte de personal que llevaban a militares ucranianos desde la sitiada planta siderúrgica Azovstal en Mariúpol llegaron el lunes por la noche a Novoazovsk, dijo un testigo de Reuters.

Algunos de los evacuados fueron sacados de los autobuses en camillas y llevados a un hospital, dijo el testigo.

Novoazovsk ahora está bajo el control de separatistas respaldados por Rusia que han controlado partes del este de Ucrania desde 2014.

00.18: El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció este lunes el valor de Turquía dentro de la Alianza y se mostró dispuesto a tratar “cualquier preocupación de seguridad” que pueda tener en relación con el posible ingreso de Finlandia y Suecia en la organización.

“Turquía es un valioso aliado y cualquier preocupación de seguridad debe ser abordada”, indicó a través de su perfil oficial en Twitter Stoltenberg tras hablar con el ministro turco de Exteriores, Mevlut Çavusoglu.

Stoltenberg indicó que trató con Çavusoglu sobre las decisiones de nuestros socios más cercanos, Finlandia y Suecia, de solicitar la adhesión a la OTAN”.

Noticia en desarrollo…

SEGUIR LEYENDO:

El avance de las tropas rusas se ralentiza por la falta de soldados y la gran contraofensiva ucraniana

5 claves para entender por qué la responsabilidad penal de Vladimir Putin en Ucrania es indiscutible

Los provocadores mensajes escritos en las bombas rusas destinadas a devastar Mariupol