Esto sabemos sobre el desalojo de la okupa CNDH y la detención de tres mujeres

Esto sabemos sobre el desalojo de la okupa CNDH y la detención de tres mujeres

El edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México ha vuelto a manos de las autoridades, luego de haber sido tomado por mujeres víctimas de violencia en septiembre de 2020.

Te contamos todo lo que sabemos al respecto de este caso.

¿Por qué fue tomada la CNDH?

En septiembre de 2020, integrantes de diversos colectivos feministas tomaron el edificio de la CNDH, ubicado en Cuba 60, en el Centro Histórico.

El lugar fue tomado luego de queMarcela Alemán, madre de Lya, una niña que fue víctima de abuso sexual por parte de maestras en una escuela en San Luis Potosí, se atara a una silla para que la CNDH atendiera su caso.

En apoyo acudieron grupos feministas y colectivos de madres y padres de personas desaparecidas. Estos últimos abandonaron el lugar tiempo después, donde solo quedaron algunas mujeres feministas y víctimas de violencia.

Tiempo después, las mujeres nombraron al lugar como Okupa Cuba Monumenta Viva.

¿Por qué desalojaron a las mujeres de la Okupa Cuba?

El 13 de abril, la cantante y compositora Nnux denunció que su madre fue atacada afuera de la Okupa Cuba por mujeres encapuchadas. La madre se encontraba dentro de su coche cuando ocurrió el ataque. Nnux compartió diversos videos en su cuenta de Twitter.