

En conferencia de prensa el director general del Metro Guillermo Calderón Aguilera anunció labores para mejorar siete curvas del túnel que va de Atlalilco a Mixcoac en la Línea 12. La rehabilitación de este tramo, que es parte de las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Asesor, reducirá el desgaste ondulatorio y disminuirá los costos de mantenimiento en un porcentaje de entre treinta y cuarenta por ciento anualmente.
Detalló que el trabajo consistirá en el mejoramiento de la geometría de la vía y que en total se rehabilitarán 4.5 kilómetros del trayecto subterráneo, el cual tiene una extensión total de 11.9. Las curvas que serán mejoradas o sustituidas durante las labores están ubicadas en las interestaciones Zapata-Parque de los Venados, Parque de los Venados-Eje Central y Mexicalzingo-Atlalilco.

Además de intervenir algunas de las curvas, el equipo de trabajo sustituirá algunos elementos por otros de mayor dureza y ajustará la sobrelevación y peralte. En total serán retirados más de nueve mil metros de riel, más de siete mil durmientes y veinticinco mil metros de balasto, que es el material granulado que se encuentra sobre las vías del tren y al ser sustituido evitará que la vialidad se deforme. Los rieles RE115 serán sustituidos por UIC60, mientras que los durmientes con fijaciones tipo nabla serán cambiados por Sateba, que son más resistentes.

De acuerdo con Calderón Aguilera, posterior a estas tareas, se realizará el mejoramiento de más de veinte mil kilómetros de la sub base mediante la corrección de alineamiento, perfil y medidas geométricas. Se prevé que el avance semanal será de 360 a 400 metros y una vez que la obra concluya el área tendrá más resistencia a la humedad, además de que con los cambios se evadirán las deformaciones.
Las labores en el tramo subterráneo de Atlilco a Mixcoac concluirán en noviembre y se realizarán de manera simultánea a los trabajos del viaducto elevado, donde ocurrió el accidente del 3 de mayo de 2021. Cabe mencionar que el Metro difundió la información mediante un comunicado que compartió en Twitter, red social en la cual los internautas aprovecharon la noticia para mostrar inconformidad ante el incidente ocurrido el año pasado.

Entre los comentarios que hay en la publicación, se pueden leer algunos como: “¿Y los culpables para cuándo?”, “Es obvio que con los apoyos que están dando no habrá responsables”, “Algo me dice que va a haber un segundo accidente” o “Y culpa de falta de mantenimiento y mal planeado”. Estas quejas se dan a poco más de un año del desplome entre las estaciones Olivo y Tezonco, ante la difusión de nuevos detalles sobre el siniestro.
Recientemente se dieron a conocer más elementos del informe de DNV sobre la falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro. De acuerdo con información filtrada, se sabe que la empresa noruega determinó que no hubo vigilancia efectiva durante los procesos de diseño, construcción y mantenimiento de la obra, lo cual se tradujo en deficiencias como errores en la instalación de soldaduras y falta de algunas de ellas.
El 11 de mayo, DNV negó conflicto de interés y defendió su peritaje de la Línea 12 del Metro.Esto luego de que el Gobierno de la Ciudad de México denunció inconsistencias en el último informe técnico presentado, ante lo cual la compañía lanzó un comunicado en el cual sostuvo que las labores periciales fueron realizadas por un equipo de expertos y que los resultados fueron entregados bajo los requisitos acordados con el gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
PAN inicia proceso para juicio político en contra de Claudia Sheinbaum por responsabilidad en accidente de la Línea 12
Paso a paso: por qué CDMX rechazó el peritaje de DNV sobre el colapso de la Línea 12
AMLO defendió a Claudia Sheinbaum tras revelarse último peritaje de la Línea 12: “Está sometida a presiones”
Source El Metro de CDMX anunció el mejoramiento de curvas del tramo subterráneo de la Línea 12