Busca “Ciudadanos por la Democracia” consolidación en Nuevo León

Busca “Ciudadanos por la Democracia” consolidación en Nuevo León

Los ciudadanos de Nuevo León y del Estado constitucional mexicano, deben llevar al siguiente nivel la democracia que se tiene, porque tanto en el Estado como en el país está incompleta, señaló León Acosta, presidente de la asociación “Ciudadanos por la Democracia”.

En entrevista, el representante de la asociación destacó que mientras esté incompleta la democracia en el país, hay una tendencia a ser ineficaz o corromperse, por ejemplo, “el presidente de la República habla que un problema de fondo en nuestro país es la corrupción, nosotros creemos que esa corrupción no es la causa, sino que es una de las consecuencias”.

“Y es que esto es consecuencia de que tenemos un Estado constitucional sin cultura, hay muy poca cultura constitucional en la ciudadanía y la democracia no está consolidada. Ciudadanos por la democracia quiere construir una mayoría de ciudadanos que vean una nueva forma de hacer política, sí es posible hacerla, pero no como ocurrencias, sino con bases jurídicas sólidas y proyectos bien estructurados”, aseguró Acosta.

Destacó que por ahora buscan construir una mayoría, en la cual los ciudadanos logremos visualizar y vivir una democracia con esa forma de vida, que sea un constante mejoramiento económico, social y cultural.

Adriana Amador, coordinadora de “Mujeres por la Democracia”, añadió que quieren crear una plataforma de conocimiento al ciudadano de cómo establecer su derecho a la democracia, participación, activismo y sobre todo la libertad para poder ejercer ese activismo en base a seguridad y mejoramiento a su mismo estado, colonia o municipio.

“Buscamos como ciudadanos, crear un grupo de movimiento activo, democrático y práctico, sin ningún color y ningún partido”, señaló.

Rafael Flores, Tesorero adjunto de la asociación subrayó que buscan activar la participación con asambleas ciudadanas con fundamento en los artículos 92 y 93 en donde buscan tres objetivos primordiales, 1) La formulación de propuestas de acuerdo con las necesidades del desarrollo comunitario, 2) Emitir opiniones respecto a la política pública o los planes de desarrollo urbano, como Servicios Públicos correspondientes al lugar en donde se hagan las asambleas ciudadanas y 3) Evaluar continuamente el desempeño del comité ciudadano.

León señaló que este próximo 23 de abril a las 10 de la mañana en el hotel Krystal en el centro de Monterrey, tendrán su asamblea general bimestral de la asociación.

“Tenemos como invitado a Jesús González Ramírez, un activista muy reconocido que nos dará una charla sobre participación ciudadana, él es quien presentó la última iniciativa de Ley de participación ciudadana que fue la que se aprobó en el Congreso”, quien también es director de concertación social en el gobierno de Monterrey.

“Será una charla de manera práctica de la participación ciudadana desde el punto de vista del activismo y del gobierno”, explicó.

Ciudadanos por la Democracia es una Asociación Civil, que busca candidatos, no como partido político sino ejerciendo los derechos constitucionales que están en el 41 constitucional para tal efecto y en la Ley de partidos políticos que son un instrumento no una finalidad.

“Ciudadanos por la Democracia tiene esa visión muy clara de que los partidos políticos son un instrumento para que los ciudadanos accedan a los órganos de representación política”, expresó Acosta.

“Vamos a preparar perfiles a través de partidos políticos y eso está por encima de las divisiones de los partidos políticos, no nos interesan esas divisiones y tenemos muy claro lo que es la filosofía que profesamos”, añadió.

Source Busca “Ciudadanos por la Democracia” consolidación en Nuevo León