El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo este martes que Uruguay tiene que romper con el “corset” del proteccionismo del Mercosur y advirtió a sus socios que, si no lo acompañan, “con gusto” los uruguayos irán “solos”, aunque señaló que no es un “enamorado” de los tratados de libre comercio.
“Lo que le decimos a la Argentina, lo que le decimos a Brasil es ‘entendemos que a veces tienen cierto proteccionismo’, somos la quinta región más proteccionista del mundo, pero Uruguay tiene que romper con ese corset”, dijo Lacalle Pou en una entrevista telemática en el ciclo Democracia y Desarrollo, en Buenos Aires.
El presidente uruguayo destacó que Uruguay necesita “abrirse al mundo”, por lo que advirtió: “Si se quiere acompañar se acompaña, si no, con gusto vamos solos y no vamos a violentar el Mercosur, al cual pertenecemos y cumplimos todas las normas”.
Se expresó así tras indicar que su país “ha sido muy respetuoso del derecho internacional” y que entiende que el derecho internacional vigente en el Mercosur habilita a Uruguay “a avanzar en la flexibilización”.
“El uruguayo, consciente de su demografía y su producto bruto, cuando sale al mundo le va bien. Queremos ciudadanos prósperos, si nos abren el mundo vamos a andar bien”, dijo Lacalle Pou.

El Mercosur fue fundado en 1991 y está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Pero en los últimos tiempos, la postura uruguaya ha sido hacia una modernización del Mercosur y llegó a anunciar en septiembre pasado una negociación con China para avanzar en un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a la postura del Mercosur de no permitir que los países negocien acuerdos por afuera del bloque.
“No soy un enamorado de los TLC”, dijo Lacalle Pou este martes. “No creo que sean una panacea los TLC”, agregó.
En cambio, el presidente uruguayo habló de “conseguir cuota en productos agropecuarios”, “extender las exportaciones de software a EEUU”, abrir “nichos en el Reino Unido” o usar con Perú los acuerdos de complementación económica de la Asociación Latinoamericana de Integración para exportarle arroz.
Lacalle Pou consideró que “Uruguay tiene que hacer las cosas para beneficiarse de la globalización”, a la que calificó “una gran bendición” para una nación como la uruguaya.
En su reciente visita a Paraguay,Lacalle Pou enfatizó en la importancia de fortalecer los acuerdos comerciales y “modernizar” el Mercosur con con una mayor inversión económica que permita “abrirse al mundo”.
“Insistimos en ser una región abierta al mundo. Paraguay lo ha hecho en países lejanos a la región y ha tenido éxito. Uruguay lo mismo. Todos los que somos pertenecientes al bloque necesitamos abrirnos en ese sentido”, sostuvo Lacalle en conferencia de prensa junto al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
En sus últimas visitas a los países de la región, el mandatario uruguayo ha subrayado la necesidad de que cada país pueda negociar a su propio ritmo acuerdos comerciales sin la burocracia del bloque. Esto tiene que ver con lo ocurrido durante las conversaciones del país por un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.
Además, Lacalle Pou reconoció en diciembre, durante el último encuentro de los líderes del bloque, que su país no ve “todos sus intereses completamente satisfechos” en el Mercosur.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Los cancilleres de Brasil y Uruguay dijeron estar “muy de acuerdo” en modernizar el Mercosur
Cumbre del Mercosur: Uruguay pateó el tablero y bloqueó un acuerdo para rebajar los aranceles externos
Source Lacalle Pou insistió en romper el “corset” del proteccionismo del Mercosur: “Si se quiere acompañar se acompaña, si no, con gusto vamos solos”