

El estado de Veracruz se ha vestido de luto una vez más debido al asesinato de dos periodistas, Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, víctimas que se suman a la lista negra de los miembros del gremio periodístico privados de la vida dentro de la entidad.
Pero el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se vio en un aprieto al afirmar que la seguridad de los periodistas no correspondía al gobierno en una rueda de prensa, cosa que no fue ignorada.
Al ser cuestionado acerca de los audios filtrados en los que se escuchaba amenazas en contra de Yesenia, respondió que el gobierno no estaba relacionado con el asesinato de periodistas y aseguró que en cambio se está progresando en el esclarecimiento en este tipo de crímenes.
De igual forma señaló que el estado ya no era como los gobiernos de antes, los cuales no eran resueltos: “con hechos, nosotros estamos afirmando que ni el gobierno federal, ni el gobierno del estado somos omisos, mucho menos cómplices”.

Posteriormente se le preguntó que a pesar de los arrestos, el riesgo sigue en el estado y que todo lo que estaba haciendo el gobierno, no estaba funcionando. Por lo que el gobernador aseguró que su gobierno no estaba ligado en ese tipo de acontecimientos.
“Y en cada caso, no está la complicidad del gobierno de la 4T” a lo que el periodista aclaró que no estaba insinuando que hubiera complicidad por parte del gobierno, sino que había que cambiar el enfoque para atender la violencia contra la prensa.
A lo que el gobernador morenista contestó que “no es nuestra responsabilidad que suceda porque nosotros estamos dejando en claro en que vamos a ir tras los responsables”.
Aunque después de este desliz, aclaró que no rehuía a esa responsabilidad de cuidar a los veracruzanos y debía ir por los responsables. De igual forma estuvo adjudicando las responsabilidades a gobernadores y presidentes municipales de otros partidos.
Por lo que el coordinador de los senadores del Acción Nacional, Julen Rementería, se lanzó en contra del morenista y dijo de forma sarcástica que no eran nunca responsables de nada.

FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
“No es nuestra responsabilidad que asesinen periodistas”, dice el gobernador @CuitlahuacGJ. Ni de las mujeres violadas, ni del desabasto de medicamentos, ni de la crisis económica. Ellos son transformadores de todo pero responsables de nada” redactó el senador por el Partido Acción Nacional (PAN).
Cabe señalar que el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador ha sido reconocido como uno de los más mortales para los profesionales del periodismo, ya que desde que inició el sexenio, se han registrado 55 asesinatos de periodistas en México, cifra que rebasó la de sexenios pasados.
Desde inicios del sexenio de López Obrador a la fecha fueron asesinados seis mujeres y 49 hombres dedicados al periodismo.
Además, en Veracruz, de acuerdo con la organización Artículo 19 aseguró que el estado es una de las principales entidades ha sido de las más peligrosas debido a que desde el año 2000, se han registrado alrededor de 31 asesinatos en contra de comunicadores. Con estos últimos dos, incrementó a 33.
E identificaron al periodo del gobernador Javier Duarte, como uno de los más letales en el que ocurrieron 18 asesinatos. Sin embargo, en el gobierno de Cuitláhuac han ocurrido 7.
SEGUIR LEYENDO:
Sentenciaron a 32 años de cárcel a homicida del periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez
Vincularon a proceso a edil de Veracruz por asesinato del periodista Jacinto Romero Flores
PRD estalló contra AMLO por asesinato de periodistas: “Le gusta más andar de farol en otros países”
Source Julen Rementería se lanzó contra Cuitláhuac García por asesinatos de periodistas: “Responsables de nada”