


La inversión en infraestructura para aguas apenas si cubre una quinta parte del monto recomendado por expertos para poder hacer frente a la emergencia por escasez.
Actualmente, el presupuesto para infraestructura hidráulica ronda los 25 mil millones de pesos anuales (mdp). Ramón Aguirre, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), y José Luis Luege, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y presidente de la organización Ciudad Posible, apuntaron que ese monto debería ser de entre 100 mil mdp y 110 mil mdp anuales.
En EF MeetPoint: ¿Nos quedaremos sin agua en México?, Aguirre advirtió que la falta de inversión es uno de los principales obstáculos para resolver la crisis de agua en México, y será cada vez más difícil enfrentarla mientras los gobiernos no tomen acción pronto.