Valor de cierre del dólar en Paraguay este 13 de mayo de USD a PYG

En la última sesión el dólar estadounidense cotizó al cierre a 6.877,22 guaraníes en promedio, de modo que supuso una subida del 2,11% comparado con la cifra de la jornada anterior, cuando cotizó a 6.735,28 guaraníes en promedio.

En los últimos siete días, el dólar estadounidense registra un incremento del 0,66%, por lo que en el último año aún acumula una subida del 1,18%. En cuanto a los cambios de este día respecto de fechas pasadas, acumuló cuatro jornadas consecutivas de números positivos. La cifra de la volatilidad fue notoriamente superior a la acumulada en el último año, por lo tanto presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

En la foto anual, el dólar estadounidense ha llegado a pagarse en un máximo de 7.093,80 guaraníes en promedio, mientras que su nivel más bajo ha sido 6.664,17 guaraníes en promedio. El dólar estadounidense se coloca más cerca de su valor mínimo que del máximo.

Un fortalecido guaraní paraguayo

El guaraní es la moneda de curso legal en Paraguay y se creó en el año de 1943, ello le ha dado el récord de ser una de las monedas más antiguas de América Latina.

En un principio estaba dividida en 100 céntimos, sin embargo, debido a la inflación los céntimos ya no se utilizan. Sobre su abreviación, comúnmente se usan las siglas PYG.

Fue el 5 de octubre de 1943 cuando se proclamó un decreto por el cual se estableció el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay, con el cual se buscaba asegurar la estabilidad, fortalecerla y reafirmar la independencia y soberanía monetaria. Con esta decisión también se sustituyó al peso paraguayo.

En ese entonces, el guaraní equivalía a 100 pesos paraguayos, luego fueron cambiados a céntimos.

Los billetes y monedas con la nueva denominación se encuentran en circulación desde el año 1944 hasta la actualidad y ahora su emisión está regulada por el Banco Central del Paraguay.

Sin embargo, fue hasta el año 1998 que finalmente se pusieron en circulación los primeros billetes de 100 000 guaraníes, que hoy es el billete de mayor valor. Para principios de 2020 este billete valía cerca de 16 dólares estadounidenses o 14 euros.

Actualmente también se encuentran los billetes de 20 000 y 2000 guaraníes, así como las monedas de 50, 100, 500 y 1 000 guaraníes, de diferentes tamaños.

Entre las polémicas que rondan a la moneda paraguaya se tiene el proyecto de 2009, cuando se propuso la eliminación de los tres ceros al guaraní, que además sería llamado “nuevo guaraní”, pero en el 2013 salió a luz un proyecto contradictorio. Ambas iniciativas se encuentran suspendidos.

En el ámbito económico, Paraguay tuvo un gran crecimiento en el 2021 pese a la pandemia de coronavirus al crecer 4,6%; aunado a ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) podría aumentar hasta un 3,8 por ciento.

Te recomendamos:

Noticias

Source Valor de cierre del dólar en Paraguay este 13 de mayo de USD a PYG