


El retiro de fondos de las Administradoras de fondos de pensiones (AFP) es un hecho, luego de que el Congreso aprobó el desembolso de hasta 4 UIT o S/. 18,400 soles. Sin embargo, son muchos los usuarios que tienen dudas sobre quiénes podrán realizar dicho cobro y quiénes no y la respuesta te la mostramos a continuación.
La aprobación dela medida se dio el 4 de abril en el pleno del Congreso con 107 votos a favor y ocho en contra y ya se encuentra en vigencia.
La medida es clara en cuanto al cobro. Para ello, debes de tener en cuenta que todos los aportantes, tanto activos como inactivos podrán retirar el dinero.
Eso sí, existe un punto que hace la diferencia. Se trate de un aportante activo o inactivo, este no debe de contar con 3 meses consecutivos de aporte al sistema de pensiones.
Recuerda que este procedimiento fue dado para apoyar a las familias que se vieron afectadas por los estrados que dejó la pandemia en cuanto a la economía.
Entonces, si tú has aportado 3 meses seguidos, no podrás acceder a este beneficio.
Asimismo, a las características anteriores,se le suma que el usuario debe de contar con el fondo suficiente para realizar el cobro.
DATO: Las personas que ya estén haciendo efectivo el cobro de su jubilación en AFP no podrán ser acreedores de esta ley. El caso es el mismo con aquellos quehan retirado el 95% de la Cuenta Individual de Capitalización y los afiliados al Régimen Especial de Jubilación Anticipada.
Teniendo en claro lo anterior, ahora será el momento de conocer cómo lo harás.
Después de verificar, debes de hacer la solicitud en la AFP a la que pertenezcas. Si no sabes en cuál te encuentras, entonces puedes comunicarte con laSuperintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS)o revisar en la parte de abajo donde te daremos el paso a paso.
La solicitud de devolución es única y para hacerlotienes que comunicarte al teléfono de cada una o hacer el pedido mediante la página web.
Cuando sea aprobada, la entrega del pedido se puede hacer hasta 30 días después y en tres armadas.
La congresista Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, adelantó cómo sería efectivo el retiro de AFP. La autógrafa indica que se realizará el retiro en tres partes de la siguiente manera:
– Primer retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,600): en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.
– Segundo retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,600): En un plazo máximo de 30 días calendario.
– Tercer retiro por el restante del monto solicitado de hasta 2 UIT (S/ 9,200): En un plazo máximo de 30 días calendario.

Si se aprueba la ley de retiro de AFP y quieras retirar tu dinero primero deberás conocer en qué fondo estás, para poder efectuar la solicitud correspondiente. Conócelo aquí:
1. Entra a la web Consulta de afiliados AFP de la SBSy llena tus datos.
2. Escoge la opción para buscar por DNI o nombres y apellidos. Llena los campos y dale en “buscar”.
3. La aplicación de la SBS te mostrará la AFP a la que aportas y el tipo de comisión que te cobran.
SEGUIR LEYENDO
¿Cuántas AFP existen en el Perú?
Qué es la AFP en Perú, para qué sirve y qué hace con tus aportes
Retiro AFP: ¿cuándo se podrá presentar la solicitud para el acceso al fondo de pensiones?