Rechazo a reforma eléctrica tiene lado positivo para fines crediticios: Moody’s

Rechazo a reforma eléctrica tiene lado positivo para fines crediticios: Moody’s

El rechazo a la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es positivo para fines crediticios, aseveró Adrián Garza, vicepresidente y analista sénior de la calificadora Moody’s.

“En el corto plazo, esta decisión es positiva desde el punto de vista crediticio para las compañías generadoras privadas porque restablece el mecanismo de despacho de energía a partir de un orden de mérito económico y elimina el riesgo de cambios inmediatos en los términos de los contratos de compra de energía”, comentó.

El domingo por la noche, con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados desechó el proyecto enviado por el ejecutivo, sin embargo, Garza no descartó que la actual administración seguirá proponiendo cambios en este sector clave de la economía mexicana.

“El Congreso de México votó en contra de los cambios propuestos en tres artículos de la Constitución relacionados con el sector energético. Sin embargo, estimamos que el gobierno de López Obrador seguirá proponiendo cambios en el sector, especialmente en la generación de energía renovable, con el fin de fortalecer a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, detalló.

Anteriormente la agencia calificadora ya había alertado de los potenciales peligros que tendría esta reforma para nuestro país, y entre los que destacan el aumento en los precios y el desaliento a la inversión.

“La iniciativa tiene implicaciones crediticias negativas para el sector porque podría disminuir la transparencia operativa, desalentar la inversión privada en la generación de energía, frenar la generación de energías renovables y probablemente aumentar el costo de la electricidad”, aseveró la firma.

Esta es la estrategia para defender la industria eléctrica

López Obrador aseguró que tiene una estrategia definida para rescatar a la industria eléctrica, petrolera y del litio, tras el rechazo de los legisladores a su iniciativa de reforma este domingo.