Mundial de Qatar: la FIFA amenazó con rescindir contratos a hoteles por negar reservas a personas gays

Mundial de Qatar: la FIFA amenazó con rescindir contratos a hoteles por negar reservas a personas gays

Soccer Football – 72nd FIFA Congress – Doha Exhibition & Convention Center, Doha, Qatar – March 31, 2022 FIFA president Gianni Infantino shakes hands with United Arab Emirates Football Association President Sheikh Rashid Humaid Al Nuaimi during the FIFA Congress REUTERS/Hamad I Mohammed

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) advirtió a varios hoteles qataríes que se les rescindirá el contrato para alojar a los visitantes por el Mundial de Fútbol que comenzará en noviembre si continúan rechazando a parejas homosexuales como huéspedes.

La admoninción del organismo presidido por Gianni Infanti fue resultado de una investigación realizada por periodistas y publicada esta semana en la que éstos se comunicaron con 69 hoteles en la lista oficial de alojamiento recomendado de la FIFA, haciéndose pasar por una pareja gay recién casada, y encontraron que tres se negaron a aceptar reservas, mientras que veinte les pidieron evitar las demostraciones públicas de afecto, y 13 no respondieron a la solicitud de reserva.

El reportaje fue publicado por los canales NRK de Noruega, SVT de Suecia y DR de Dinamarca. La pieza provocó que la FIFA se comunicara con el comité organizador de Qatar 2022 para hacerles saber sobre los actos de discriminación por parte de los hoteles oficiales del torneo.

“La FIFA confía en que se implementarán todas las medidas necesarias para los seguidores LGBT+ para que, como todos los demás, puedan sentirse bienvenidos y seguros durante los campeonatos”, dijo el organismo rector del fútbol mundial a los periodistas en respuesta a su investigación.

Soccer Football - World Cup - FIFA Teams Seminar - Kimpinsky Hotel, Doha, Qatar - April 1, 2022 General view during the FIFA Teams Seminar REUTERS/Hamad I Mohammed

Soccer Football – World Cup – FIFA Teams Seminar – Kimpinsky Hotel, Doha, Qatar – April 1, 2022 General view during the FIFA Teams Seminar REUTERS/Hamad I Mohammed

Por su parte, el comité organizador dijo tras las revelaciones que Qatar era un “país conservador” pero que estaba “comprometido a brindar una experiencia inclusiva de la Copa Mundial de la FIFA que sea acogedora, segura y accesible para todos”.

Agregó, sin embargo, que tomaría medidas contra los hoteles que no cumplan.

“Se requerirá que más de 100 hoteles en Qatar que albergarán a fanáticos del fútbol, jugadores, funcionarios y otras partes interesadas clave cumplan con el Código de Abastecimiento Sostenible”, dijo un portavoz del comité a la agencia de noticias Reuters.

“Como resultado, los operadores hoteleros que cumplen con el Código de Abastecimiento Sostenible son posteriormente monitoreados y evaluados”, añadieron , y dijeron que el comité tratará cualquier violación de este código o instancia de discriminación “con la mayor seriedad”.

“Agradeceríamos más información sobre estas acusaciones para garantizar que cualquier socio asociado con la Copa Mundial de la FIFA no esté a la altura de los estándares esperados”.

Nasser Al Khater, consejero delegado de la entidad organizadora del Mundial de Catar 2022. La compleja situación mundial ocasionada por la crisis sanitaria del coronavirus hace que planificar cualquier evento, independientemente de su relevancia, sea una tarea bastante compleja. EFE/Comité Organizador FIFA Catar 2022

Nasser Al Khater, consejero delegado de la entidad organizadora del Mundial de Catar 2022. La compleja situación mundial ocasionada por la crisis sanitaria del coronavirus hace que planificar cualquier evento, independientemente de su relevancia, sea una tarea bastante compleja. EFE/Comité Organizador FIFA Catar 2022

La homosexualidad es ilegal en Qatar, pero la FIFA y las autoridades locales han insistido previamente en que todos son bienvenidos en el torneo de este año, pero pidieron embargo a las parejas del mismo sexo que no realicen “demostraciones de afecto” en público durante el Mundial.

“En diferentes países, hay más indulgencia con las demostraciones públicas de afecto. Qatar y la región son mucho más modestos, y Qatar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten. Y estamos seguros de que los fanáticos respetarán eso. Respetamos las diferentes culturas y esperamos que otras culturas respeten la nuestra”, dijo el año pasado Nasser Al Khater, jefe del comité organizador del torneo.

Banderas LGBT+, prohibidas en los estadios de Qatar 2022

Hace unas semanas, la organización del Mundial de Qatar ya había dado más muestras de la hostilidad a las personas LGBT+. En una entrevista con la agencia AP, Abdulaziz Abdullah Al Ansari, uno de los encargados de la seguridad del torneo, informó que las banderas de arcoíris, que simbolizan a la comunidad LGBT+, estarían prohibidas en los estadios.

“Si él aficionado ondea una bandera arcoíris y yo se la quito, no es porque yo realmente lo quiera, que en verdad se la quiera quitar e insultarlo, sino más bien protegerlo. Porque yo no, pero alguien más cerca podría agredirlo”, dijo.

Y añadió: “Yo no puedo garantizar el comportamiento de toda la gente. Así que les diré: ‘Por favor, no hay necesidad de realmente ondear esa bandera en este momento’”.

Un hombre agita una bandera LGBTI durante la marcha del orgullo gay el domingo 1 de julio de 2018, en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo

Un hombre agita una bandera LGBTI durante la marcha del orgullo gay el domingo 1 de julio de 2018, en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo

La bandera del arcoiris, un símbolo universal del orgullo LGBT+, fue creada en 1978 por el diseñador estadounidense Gilbert Baker por pedido -muy poco antes de su magnicidio- del activista Harvey Milk, el primer funcionario estadounidense abiertamente homosexual.

La primera bandera del arcoíris fue estrenada en el Día de Liberación Gay en San Francisco, en junio de 1978, pero su estatus como símbolo universal comenzó a establecerse tras la aparición de una versión kilométrica de la bandera en el desfile por los 25 años de Stonewall, en 1994, luego que la imagen recorriera el mundo.(con información de Reuters)

SEGUIR LEYENDO:

El jefe del Comité Organizador del Mundial de Qatar advirtió a la comunidad LGBT+ que no tenga “demostraciones de afecto” en público

Vuelos, paquetes, entradas y alojamiento: cuánto cuesta viajar al Mundial de Qatar 2022

Tolerancia cero a la diversidad: en la China de Xi Jinping, la vida de las personas LGBT+ es más dura que nunca

Source Mundial de Qatar: la FIFA amenazó con rescindir contratos a hoteles por negar reservas a personas gays