

Una buena noticia para contrarrestar la demanda de los ciudadanps. Y es que la Superintendencia Nacional de Migraciones iniciará el lunes 16 de mayo la atención de los usuarios que pagaron la tasa correspondiente para el trámite del pasaporte electrónico el año 2018. Se dispuso que para el lanzamiento de la marcha blanca se realizará una jornada que durará 15 horas, con atención ininterrumpida, en la sede central de Breña, desde las 08:00 hasta las 23:00 horas.
Simultáneamente, se mantendrá las atenciones para la obtención del pasaporte electrónico por emergencia: A partir de 24 horas antes del vuelo en la oficina del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y 48 horas antes, en la sede de Breña.
Para una adecuada atención, Migraciones habilitó un link de registro: https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-Informativo para que los usuarios consignen su inscripción según el año y fecha que les corresponde, de acuerdo al siguiente cronograma:
Año de pago Programación de atención
2018 16 al 20 de mayo.
2019 23 de mayo al 03 de junio.
2020 06 de junio al 01 de julio.
2021 01 de julio al 30 de setiembre.
A fin de mantener informados a sus usuarios, Migraciones comunicará con la debida anticipación, cualquier modificación que se programe en la búsqueda de mejorar el presente cronograma.
Cualquier duda o consulta que el usuario reporte ante el inicio de este proceso será absuelta por la institución a través de sus canales oficiales.
¿Cómo sacar el pasaporte en Perú?: requisitos, costos y pasos a seguir para tramitarlo
Pasos para sacar una cita
1. Ingresa a la web de citas
Debes ingresar al Sistema de Citas en Línea y seleccionar la opción Ver fechas próximas disponibles. Ahí podrás revisar la lista de sedes a nivel nacional y sus fechas disponibles para programar tu cita.
2. Saca la cita
Una vez que le diste click a la fecha en la que deseas asistir, debes colocar tus datos personales o los del familiar o amigo que va a tramitar el pasaporte, el número de recibo, código de verificación y fecha de pago que aparecen en el voucher.
Debes seleccionar la sede de Migraciones en la que deseas sacar su pasaporte, elegir la fecha y hora disponible para la cita.
Migraciones recomienda imprimir la constancia o tomarle una captura de pantalla con su celular para agilizar el proceso de atención en la sede a la que asistas.
3. El pago
Luego, se abrirá una opción para realizar el pago, que es de S/ 98,60 por derecho a expedición de pasaporte. Puedes pagarlo a través de:
Para realizar el pago, debes indicar tu número de DNI y conservar tu voucher o recibo de pago, ya que será necesario para realizar el trámite.
4. Recojo del pasaporte
La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita, después de cumplir con todos los requisitos.
Si por algún motivo no puedes recoger su pasaporte, tienes 60 días para hacerlo en la sede en la que se hizo el trámite. Si el pasaporte no es recogido dentro de ese plazo, será destruido y deberás tramitar uno nuevo.
Requisitos para sacar el pasaporte
El Documento Nacional de Identidad (DNI) en buen estado, vigente (último emitido).
El comprobante de pago de los derechos consulares.
¿Cómo debe ser la foto del pasaporte?
Cuando acudas a tu cita, te tomarán la foto para el pasaporte. Esta se toma de acuerdo a las normas internacionales para identificación biométrica, por lo que debes tener en cuenta estas condiciones:
No usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos.
No llevar lentes de contacto cosméticos de color.
No llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos, ni cabello cubriendo el rostro.
No llevar piercings en el rostro.
SEGUIR LEYENDO:
Lilia Paredes, primera dama, fue denunciada penalmente por la Fiscalía de Lavado de Activos
Zamir Villaverde reveló el nombre de quien estaría detrás del supuesto fraude electoral para que gane Pedro Castillo
Pedro Castillo pidió disculpas a América Latina y el resto del mundo por actuación de congresistas
Source Migraciones atenderá 15 días corridos para emisión de pasaportes