Colombia: cotización de apertura del euro hoy 13 de mayo de EUR a COP

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 13 de mayo de EUR a COP

El euro se paga a la apertura a 4.264,38 pesos colombianos en promedio, lo cual supuso un incremento del 0,32% con respecto a los 4.250,80 pesos colombianos en promedio de la jornada previa.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el euro acumula una subida del 0,07%; sin embargo en el último año acumula aún un descenso del 3,48%. En cuanto a las variaciones de este día respecto de jornadas anteriores, invierte el resultado de la jornada anterior, cuando cerró con un descenso del 0,91%, demostrándose incapaz de asentar una tendencia estable en las últimas fechas. La cifra de la volatilidad es superior a la cifra lograda para el último año (12,77%), así que está presentando un comportamiento más inestable.

En la foto anual, el euro ha llegado a cambiarse en un máximo de 4.571,70 pesos colombianos en promedio, mientras que su nivel más bajo ha sido 3.978,80 pesos colombianos en promedio.

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COL y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1 000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsear.

Las monedas de 500 y 1 000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

De igual forma y como ha pasado a nivel mundial, la pandemia de COVID-19 también ha dado algunos “golpes” a la moneda, aunque no lo suficientemente severos como para desestabilizarla.

Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha dicho que la economía colombiana podría ser la que más crezca de América Latina este 2022, ello luego de que mantenga una previsión de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de al menos 5,5 por ciento, lo que significa un alza de 3,5% con respecto a la última medición.

Otros analistas, como los de BBVA, han calculado que incluso la economía del país podría llegar hasta el 10 por ciento; el crecimiento no pararía de cara al 2023, pues también se espera que haya un alza de 2,3 por ciento.

Entre los principales retos a los que se enfrenta el peso colombiano está la inflación de 5,6 por ciento, la más alta en cinco años, así como la desigualdad social, pues la pobreza también tuvo un alza de cinco puntos a raíz de la pandemia de COVID-19.

Te recomendamos:

Source Colombia: cotización de apertura del euro hoy 13 de mayo de EUR a COP