César Gaviria arremete contra José Luis Rodríguez Zapatero por apoyar a Gustavo Petro

César Gaviria arremete contra José Luis Rodríguez Zapatero por apoyar a Gustavo Petro

Recientemente el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, sumó el respaldo del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ve al político colombiano como una forma de “caminar hacia la igualdad”. La noticia no cayó bien en el país, sobre todo entre exdirigentes de derecha, incluido el liberal César Gaviria.

En plaza pública en Armenia (Quindío), Gaviria arremetió contra Rodríguez Zapatero y lo señaló de colaborar con los regímenes de izquierda. Habló de forma específica sobre el papel que, según él, ha tenido el político español para perpetuar la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Nos enteramos hace un par de días que un ilustre expresidente de España va a acompañar al candidato Petro, yo les quiero decir que ese señor ha sido el principal aliado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en contra de toda la comunidad internacional. En contra de todos los partidos socialistas que ha dejado por fuera la oposición, siempre ha estado al servicio de Maduro, o sea que no se vaya a declarar ofendido, porque sin duda eso es lo que podemos esperar del señor expresidente de España”, dijo Gaviria.

Hay que recordar que Rodríguez Zapatero representa a la izquierda española, incluso, dirigió el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Por estar ligado a esa corriente ideológica, la derecha colombiana ha señalado al español de querer impulsar la expropiación en el país. Además, aseguran que ayudaría a Petro a consolidar presuntos grupos conspirativos como el Foro de Sao Paulo o el Pacto de la Picota.

“Y lo que también podemos esperar es que él va a administrar el pacto de la Picota porque ya lo pactó, él lo va a administrar y francamente si hay una razón del porqué nosotros no estamos allí (Pacto Histórico) es por ese tal pacto de la Picota que no tiene explicación, porque este país le ha costado constituir sus instituciones de justicia”, dijo Gaviria.

Valga recordar recordar que se le denominó Pacto de La Picota al presunto acuerdo que tendría el Pacto Histórico con los presos más importantes de la mencionada cárcel. En la lista se encuentran Iván Moreno, quien está en prisión por el caso del carrusel de la contratación en Bogotá, y el exalcalde de Villavicencio Germán Chaparro, condenado por homicidio.

Por otra parte, de esa última frase de Gaviria hay que destacar su justificación para no haberse unido a Gustavo Petro. Ambos políticos alcanzaron a reunirse. Las conversaciones aparentemente iban por buen camino, pero todo cambió una vez Francia Márquez fue nombrada fórmula vicepresidencial de Petro. La política hizo duros cuestionamientos en vivo y en directo contra César Gaviria.

“Yo nunca he negado la necesidad de trabajar con el Partido Liberal, eso nunca lo hemos dicho. Siempre dijimos: con el Partido Liberal, como tal, creo que hay toda la apertura para avanzar. Otra cosa que dije fue: el problema con César Gaviria como persona, dije que él representa el neoliberalismo, representa más de lo mismo y este país requiere un cambio. Así que como dijo Gustavo Petro bienvenido el Partido Liberal y aquí están”, dijo.

La declaración no fue bien vista por Gaviria, quien rompió los diálogos con el Pacto Histórico de forma inmediata.

“Es la segunda vez que en días recientes la señora Márquez se expresa en esos términos y le comuniqué al candidato que eso no se podía repetir. Al parecer no les importaron mis manifestaciones. En el día de ayer tuve conversaciones con las dos bancadas para prepararnos a tener charlas con los candidatos. Mientras yo sea presidente del Partido Liberal doy por terminadas unas conversaciones que planeaba tener con ese sector político”, dijo Gaviria.

Cabe anotar que a pesar de esto, aún hay sectores del liberalismo que siguen apoyando a Petro.

SEGUIR LEYENDO:

La impresionante remontada de Petro y la caída en picada de Fajardo: análisis del panorama de los candidatos a 14 días para las elecciones

Justo & Bueno: cómo un gigante de los descuentos llegó a las puertas de la liquidación